Te invitamos a sentir, recordar, vivir

Este espacio te invita a celebrar la vida, la que teníamos, la que tenemos o la que soñamos tener. Te ofrecemos un lugar para compartir recuerdos, aprendizajes, frustraciones y anhelos a través de palabras, imagen y audio. Homenajear a quienes perdimos, desahogarnos con lo que no resultó y, por qué no, reírnos de las nuevas rutinas, modas, recetas y memes de esta emergencia viral. Te invitamos a plasmar juntos lo que no queremos olvidar.

Este espacio es de respeto y confianza. Sube contenidos que no denigren y dañen a otros. GAM se reserva el derecho de eliminar algún comentario que pudiese ser ofensivo.

Este espacio es de respeto y confianza. Sube contenidos que no denigren y dañen a otros. GAM se reserva el derecho de eliminar algún comentario que pudiese ser ofensivo.

Hello write about the price for reseller

Hola, quería saber tu precio..

Robertgew

30 años / General , Chile

Mala Señal

Justo en los momentos cuando mas lo necesitamos la señal no es buena, ni mala, es pésima. Justo cuando tenemos que conectar no conectamos. Pero queremos. Nuestra señal siempre esta a full. Las ganas también. Vamos a derribar esas barreras digitales.

Rodrigo

41 años / Quilicura , Chile

Encontrándome

Este período de pandemia ha sido como una montaña rusa de emociones. He pasado por momentos de mucha euforia, encuentros conmigo misma, me he visto en espacios en donde todo se reduce a sentir un ritmo rutinario, a esforzarme por cultivar mi mente y sanar mis dolores. He aprendido a ello, para tener un propósito que me haga sentir viva, estando en el presente y dejar de buscar en el pasado cosas que me hicieron más feliz que ahora. Así que solo hay agradecimiento de mi parte por estos largos períodos pandémicos por entregarme el camino de volver a mí.

Dolores

33 años / Santiago , Chile

Esperanza

En la pandemia me conecté con los animales no humanos y desde que soy vegana mi vida cambió, mejoró completamente. Vi un documental sobre la industria láctea en Chile "Huérfanos de la leche", como mujer y feminista no pude ser indiferente. Los animales son amigos, no comida. Hazte Vegan. Veganismo, feminismo, antiespecista

Anónimo

25 años / Santiago , Chile

Nostalgia

No he vuelto a Chile desde hace casi 3 años, con el estallido y Covid no pude volver a mi país, se siente irreal. Ahora salí y estoy con 2 amigas con las que vine al GAM hace tres años. Estoy feliz!

Javiera Ortiz

22 años / Maipú , Chile

Crecer

Por fin comprendí cuando dicen que las crisis dan paso a nuevas oportunidades. A pesar de lo difícil que fue la cuarentena, me obligó a enfrentarme conmigo misma. Me sentí rota y me sentí débil, pero con el tiempo aprendí de mi propia compañía, aprendí y crecí emocionalmente y después de tanto sufrimiento me siento libre y con ganas de vivir. Después de esto soy una persona nueva y más poderosa, me acepté como soy, me amo mucho ¡Ah! Y también me di cuenta que soy una gran persona y merezco todo lo que doy. VOTA BORIC

Fran

24 años / Calera , Chile

Pasteles y galletas

La pandemia me hizo hacer cosas que jamás pensé hacer, como la repostería. Gracias a la pandemia descubrí lo bueno que soy haciendo pasteles y galletas, cosas para endulzar el alma y el corazón. También gracias a este talento oculto no es necesario gastar tanta plata para un regalo, si puedes endulzar el día de alguien especial con un pastel.

Isaac Miranda

25 años / Puente Alto , Chile

En el fondo

Al principio me daba miedo salir cuando todo comenzó a abrir y se acabaron las cuarentenas. No quería salir de mi casa. No me gustaba que la gente no respetara la distancia en la fila o que me pasaran a tocar en la micro. Me distancié mucho del resto. Me metí muy adentro donde solo quepo yo. A veces no sé si eso es bueno.

Rocío

24 años / Chillán , Chile

Free Mimbre Fish

Siento que el pescado de mimbre necesita libertad.

Chris

45 años / Chile

No somos nada

La pandemia ha sido dura y ha dejado un miedo tras de si, incluso ahora que nos encontramos con 3 dosis. Nos hizo desvelarnos, quitarnos la tranquilidad y la alegria de las noches en medio un Estado de Sitio. Nos hizo separarnos de nuestros amores, incluso de los de una sola noche. Cualquier contacto, beso o roce, podría ser una ocasión para el contagio. Noche tras noche, la única diversión era trabajar. Quien diría que estar entre cuatro paredes sería la única escapada para recobrar algo de cotidianidad. Tal vez sólo somos eso: Trabajadores, en un sistema que poco se preocupa de nosotros.

Gatoehcampo

33 años / Santiago , Chile

Reencontrándome

Vivir en pandemia me significó 2 relaciones de convivencias fallidas. Aquello hizo replantearme si acaso era yo la del problema. La culpa de mirar hacia atrás para saber q estaba haciendo mal me acompañó durante un tiempo, hasta q al final comprendí q no era yo el problema, sino más bien, había algo urgente q estaba prolongando y era muy necesario: regalarme un tiempo en soledad para reconocerme y saber quién era realmente. Y el resultado de no necesitar de un alguien para sentirme completa fue tremendamente liberador. Gracias a eso, hoy puedo abrazarme y estar conmigo en plenitud.

romlorca

33 años / Santiago , Chile

Sinvergüenza

No perdí nada, por lo menos nada tangible, aunque sí perdí la vergüenza. Tras años de asfixiantes cuchicheos rítmicos y genéricos, perdí la consciencia y me acorralé en voces de jueces autoasignados en sus tareas, me sentí de porcelana. Pero en pandemia desperté con un sonido caótico pero real, eran mis propios pensamientos e intenciones, entrelazados de sentimientos tímidos pero potentes, donde la curiosidad me dominó y exploré, quizá de manera egoísta, pero así me hallé a mí misma, honesta, pura, sola, me conocí. Y así es como aprendí a perrear hasta abajo en pandemia :)

Kavi

22 años / Ñuñoa , Chile

Me quebraste

Llegaste un día… mis planes, metas, mi vida! se quebró. Sentí que me moria, que no podría seguir más, sufrí internamente mientras demostraba fortaleza en el exterior. Cuantos días quedan para que acabe todo? Pensaba una y otra vez. Hasta que comencé a ver al fin! una luz de esperanza 🥰 Y ahora me convencí, ya no es intentar ser lo que era antes, ahora debo evolucionar y tomar cada pedacito de mi, unirlos y crear algo único, bello, lleno de experiencias nuevas y vivencias. Nunca volveré a ser lo que era pero si volveré con las mismas ganas de vivir.

LASA

26 años / Pudahuel , Chile

El shock

Broma, un virus que dura 14 días?, na…lo puedo soportar. Pase de la ignorancia al shock cuando dimensioné lo serio que era la pandemia, pasaron los meses y llegó la angustia, luego se transformó en rabia, luego cuando ves seres queridos internados, pasé a la desolación. Creí hasta en la manipulación de masas, en fin …tantas cosas negativas. Fue como un invierno eterno, pero como toda estación llega a su fin, llega la primavera con el brote de lo nuevo, lo que me mueve por dentro, la creación, y eso es mágico como la flor de loto. La vida sigue y seguimos amándonos, ahí está la magia❤️

Vilma

46 años / Chile

Extrañarte

Extrañar las cuarentenas contigo. La leche con chocolate que me traías en la mañana. El sonido del secador de pelo en el baño mientras yo dormitaba. Salir de la pieza y verte trabajando en el comedor. Tu voz. A veces, escucho audios de whatsapp para recordar tu voz de antes. Veo fotos de nosotros cuando aún sonreías, cuando aún tus mejillas estaban llenas, cuando aún habían sueños y promesas de un futuro feliz. ¿Recuerdas? Un día te dije: imagínate, si somos así de felices ahora, lo que nos espera más adelante. Hoy se cumplen 3 meses desde que tu corazón empezó a latir raro.

Camila

26 años / Santiago , Chile

CAER EN LA CUENTA

Caí en la cuenta de tantas cosas... Necesité diversión, entonces, me miré pa dentro y creé mundo eternos. Aquel proceso creativo de la sobriedad social me hizo dar cuenta de la realidad que me atraviesa, de quién fui en ese momento, de quién soy y qué materialidades me conforman. Así caí en la cuenta de tantas cosas...

Mikele

19 años / Chile

Reflexiva

Esta pandemia me otorgo el tiempo necesario para reflexionar y cuestionar la vida, donde he sentido mi despertar para encontrarme a mi misma, entiendo y sé hacia donde voy, ahora más decidida que nunca estoy saliendo de mi zona de confort.

Vilu

26 años / Antofagasta , Chile

Todo lo bueno...

La pandemia me quitó todo lo bueno del 2019. Mi polola me gorreó y me pateó. Perdí la pega, me enfermé, me dio el virus. Murieron personas cercanas. Pasé hambre. Vete luego, pandemia. Vete luego

Juan Espinoza

32 años / Santiago , Chile

"El amor en los tiempos del CoviD"

Después de mucho tiempo, y contra toda estadística, fuimos capaces de vernos y reconocernos en tiempos pandémicos, fueron 5 meses intensos, increíbles y hermosos. Sabíamos que nuestros destinos se separarían, tú a Francia, yo a Chiloé, pero la vida son 4 días y para nosotr@s pasaron 3... este último día había que aprovecharlo y no mirar atrás preguntándonos "Qué hubiese pasado?". Hoy ya estás lejos y yo pronto me voy en dirección sur. Ojalá el destino nos vuelva a juntar. Siempre habitaremos en nuestra singularidad. Still love you...

FPA

46 años / Maipú , Chile

La conclusion (final)

Pero entre tantos días de distanciamiento comprendí algo interesante y práctico... la compleja técnica de difuminarlas porque si estas palabras no van a edificar, contener, renovar, sanar...es mejor dejarlas desvanecer; al punto de la dislexia o el alzheimer y con ello, que ningún oído escuche la verdad absorbente sobre nuestro propio destino.

Luany ampuero

28 años / Chile

La conclusion 3

Desde el espacio entreabierto que dejé en la ventana, entraba una leve y refrescante brisa porteña, helando mi nariz, mis pulmones, reactivando mi cuerpo. Cerré los ojos y me entregué al sonido contenedor del oleaje marino, a los pocos minutos sentí como un escalofrío que desde mi pecho, se evaporó en un suspiro... Vamo' a inhalar coraje ya que tengo tanto por decir! (Continua)

Luany ampuero

28 años / Chile

La conclusion 2

que las cosas cambiaran; y en una estela de memorias tan solo me sumerjo en mi colchón. Tendría mucho por decir, tanto por resumir, otro poco por detallar. Esta noche podría perderme en letras que una a una vayan llenando la habitación. Enredarme en ellas, escalarlas, removerlas o combinarlas. Incrustarlas en mi piel pa' que sellen las heridas. Podría abrir la puerta, dejar que consonantes y vocales al azar, se escapen. Intentar atrapar algunas imprudentes pa' que los viejos no se ofusquen, o más sencillo aún, intentaría vomitarlas sobre sus creencias absurdas de mi rostro infantil. (Continua

Luany ampuero

28 años / Chile

La conclusion 1

Un encierro imprevisto, una realidad revelada, opacada y frustrada. Siento como lentamente aumenta una emoción desenfrenada por un virus impuesto, un gobierno obsoleto y un pueblo en desesperanza. Sentada en mi cama, con mis manos infectadas, los pies arriba, zapatos puestos, la ropa intacta, una mente cansada y un abdomen que tiembla. Conecto con un suave murmullo, que se oía desde alguna casa vecina, suavizando mis oídos agotados de tantas noticias "...así como todo cambia, que yo cambie no es extraño" Me hubiese gustado que las cosas cambiaran; y en una estela de memorias (continua)

Luany Ampuero

28 años / San Antonio , Chile

Tipos difícil

El Covid-19 nos tiene a todos perplejos, sin saber a qué atenernos. Ha generado un escenario nunca antes visto y no cuesta imaginar mucho lo que se vaticina. Si bien pandemias han habido muchas a lo largo de la historia, para las generaciones en vida, ninguna con este nivel de extensión y profundidad. Además, esta pandemia se da en un contexto de difusión, de información y desarrollo científico-tecnológico inexistente en el pasado. Si sentir o reflexión es que tenemos que ser más humanos y vivir un vida feliz y sentir cada segúndo y minutos de la vida

Leandro bustos

38 años / Santiago , Chile

Hasta siempre, amnesia

Sufrí amnesia debido al estrés de pandemia. Olvidé todo. A mi pareja de ese momento, a mi familia, amigos y a mi gato. Me sentía un ser vacío, sin emociones, viviendo un momento histórico. Bailando sin memoria. Recordando 0. Como la falta de memoria que se vive hoy.

Florencia

24 años / Santiago , Chile

Vivir En Las Nubes y Flores Marchitas

Octubre 2019 - Marzo 2020, Chile país en estallido social producto del descontento acumulado durante años por parte de la población chilena. Posteriormente, en el mundo se produjo la pandemia Covid-19, ocasionando un caos mayor. Las personas del país se vieron enfrentadas a diversos temas; muertes de familiares, aislamiento, soledad y una gran depresión económica, pero pese a ello la vida continuó en sí con el mismo sentir. Los parques de juegos, colegios y lugares vacíos sin a nadie para mirar y sentir, las nubes y flores siguieron mirando el sol y la tristeza quedó para sentir y quedarse.

Nutz

32 años / Ñuñoa , Chile

Sobrevivencia oportunista 🥲

Quedamos todos sin trabajo (muebleria)Nadie quería personas extrañas en su hogar. Por miedo a los contagios. Con pareja desde hace un par de años ( diseñador) nos habíamos independizado hace un año para crear una muebleria a medida. Quedamos a brazos cruzados din un peso. Todo el mundo con mascarillas, una realidad diferente. De un momentos a otro se le ocurre diseñar una careta sanitaria que afortunadamente nos dio el pan de cada día. Terminamos vendiendo muchas porque no había stock en ningún lado para protegerse. Atravez de nuestra página en Facebook las personas nos pedían

Marcela Moya

46 años / Rancagua , Chile

De lo inesperado a lo vivificante

Se hundió mi casa, estalló Chile, se corrió el velo, me acerque a las preguntas, me aleje de las respuestas, sigo viva

Mec

48 años / Iquique , Chile

Escenario Vital

A los días de mayo del 2020, dejé de abrir las cortinas y me pasaba todo el día en la cama, teletrabajando con angustia, pero logré flotar a los meses. Descubrí que necesito a las personas, necesito hablar con ellas, y hacerlas reír es como un combustible. No se si será malo, pero necesito expectadores de mi rutina de humor del día a día y eso me hace feliz.

Katherine Catalán

30 años / Santiago , Chile

Liliana Badilla Gallardo hoy y siempre

Desde que nací vivimos una realidad diferente junto a ti mi querida Liliana, pasamos por momentos muy duros en nuestra infancia. Aún así fuiste una persona tan buena y solidaria. Linda por dentro y por fuera ni hablar . Nuestra conexión y locuras llegaron a lograr un sentimiento único que nos unía desde siempre y hasta ahora sienro que me acompañas en mis días grises .. recuerdo que siempre comentaste que "que te morirías si te entubaban por causa del covid." Pude verte el 7 de julio por última vez y desde ese día nunca volví a ser la misma. Una parte de mi te la llevaste. Te amo liili.

Moumi Badilla

28 años / Puente Alto , Chile

Esperanza

El comienzo de esta nueva manera de relacionarse fue en octubre de 2019. En ese bello y masivo encuentro en la plaza entendí que algo se había movido hacia la verde esperanza. Luego el encierro. Aprender a vivir dentro, a través de pantallas, a funcionar en un único espacio. Al principio era nuevo y un desafío. Luego fue triste, angustioso, doloroso, molesto. Vino la primavera y la esperanza apareció de nuevo. El 2021 se perfilaba verdoso. Luego el encierro nuevamente. Así he vivido estos 2 años, del dolor a la esperanza. Quiero quedarme en ella.

Claudia Ortiz

56 años / Algarrobo , Chile

se perdio el asombro

Pandemia y estallido, grandes cambios para este país, que era uno de los mejores de America latina, el turismo dejaba entradas para el comercio en general.Creen que turistas europeos vendran a este país que perdió el respeto por el ser humano,donde se quemaron metros,iglesias,museos,colegios,universidades, hoteles,supermercados, medios de transporte,etc.miles de personas sin trabajo.Tal vez se vio afectada un % de la clase media, pero la mas vulnerable ha perdido todo, sin embargo,los jóvenes de los días viernes, siguen dañándonos, eso no es protestar por derechos,es delincuencia, el gobierno?

paz tocornal

67 años / Santiago , Chile

No sé cómo seguir

Y tomo conciencia de que el agua nunca detuvo su curso, de que por mí han pasado ríos, vendavales, erupciones. No sé cómo se sigue ahora. Ya no puedo ser igual a como era. Un trozo de mí quedó atrás, muchos quedaron atrás mas no por eso olvidados. Quisiera un poquito de luz, por favor un poquito de luz.

Nathaly

31 años / Ñuñoa , Chile

La felicidad es una elección

Desde que nací, mi existencia ha tenido pocos momentos de diversión. Entre penas, rabias, decepciones y una plétora de sentimientos incontables; ya me doy cuenta que se puede seguir sonriendo a pesar de todo. La valoración de cada momento, independiente de lo que haya significado, es lo que entrega la convicción de seguir adelante. Cada caída es una oportunidad, de adquirir nuevos aprendizajes... más todavía durante la pandemia y con tanto tiempo disponible para probar, experimentar, meditar y descubrir disciplinas desconocidas. Escribir me llena el alma, compartir es la clave. =^_^=.?

Delta Pi

0 años / Chile

A mi Amado Padre

A mi querido padre victima del covid, quiero expresar mi sentir diciendo que fue un gran hombre: trabajador, humilde, amante de su familia . Te amamos bello Padre . Descansa en los brazos de Dios .

Ingrid Fuentes

46 años / San Bernardo , Chile

Protocolos

Soy chilena, vivo en Argentina, país generoso y donde resido con mi familia...mi Señora y mi perrito hijo. Me vine a vacunar y a retirar mi plata de la A.F.P. Tenía pasaje de vuelta para un mes después de entrar a Chile...llevo 6 meses y no he podido volver a mi hogar y no porque no quiera estar allá, sino por protocolos de la línea aérea y ordenanzas de Argentina. Esta pandemia me ha robado tiempos preciosos y preciados. Espero de corazón y sentir profundo, pronto estar allá. Lo que te roban los protocolos, nunca nadie te los devolverá...y eso fue el tiempo que no estuviste ahí.

Mavel

54 años / Rancagua , Chile

Mis queridos hermanos

Quiero compartir con uds el dolor de mi familia al perder a 2 de mis queridos hermanos sus nombres eran José Vicente Torres Salgado quien falleció el 16/06/2020 y Manuel Segundo Torres Salgado que falleció el 29/07/2020, no pudimos la darles el Adiós que ellos merecían la pandemia nos golpeó muy duro nos quitó dos hermosas personas un abrazo a todos los que también sufrieron por esta maldita pandemia

Gladys

56 años / Recoleta , Chile

Rutina rutina rutina

Mi mente vive en constante estado de anticipación, espero espero espero a que algo suceda, a que algo me mueva lo suficiente para que mi realidad actual se vea afectada. Cada día se merge con el siguiente, con el anterior, una rutina que me tiene con migraña y gasta toda la energía que pensé en algún momento tener. Y sin embargo soy yo quien tiene que hacer el cambio, es mi responsabilidad, es mi vida, y no quiero terminar en tragedia, pero es tan difícil moverse cuando veo a las estaciones cambiar más rápido que la tormenta constante en mi mente.

Deya

24 años / Buin , Chile

Sentimientos encontrados

Llegué a Santiago en pandemia a vivir. Fue y es una experiencia inolvidable. Con trabajo nuevo y con esperanzas en el amor... Finalmente me he cuestionado no sólo vivir aquí... Sino que todo por lo que vine

Liss

32 años / San Miguel , Chile

Te queremos, colibrí

Bisabuela, abuela, madre, hermana, esposa... no sabes cuánto te extrañaremos. Nuestro consuelo es verte volver como colibrí. Llena de colores, bailando y cantando para nosotros. Estamos tranquilos porque sabemos que ahora descansas junto al tata. Te llevamos en nuestros recuerdos, siempre.

Nicole

33 años / La Reina , Chile

Quiero

Quiero que tu sonrisa no se apague que tú luz no deje de brillar que desde el lugar lejano en qué te escribo no dejes de creer que todo es posible. Que alimentes tus células de amorcito, que tu corazón no deje de latir, que en tu torrente sanguíneo aún fluye la vida, tú estás ahí en todos esos bellos momentos, lleno de recuerdos y muchas mas historias que construir. Te saludo y te abrazo a la distancia más próxima, el corazón ♥️

Angelica

55 años / La Ligua , Chile

Cambiando la perspectiva

La pandemia me ha transformado… hizo visible lo que normalmente era transparente en mi vida (lo que quizá la mayoría, damos por sentado). El temor, la incertidumbre y las circunstancias, me aislaron de todo y de todos, quienes alimentaban mi alma… y de las cosas que tanto disfrutaba hacer… Empecé a acostumbrarme a ello, al encierro y mi rutina, hasta que me desmoroné... completamente sobrepasada. Y fue ahí cuando decidí cambiar la perspectiva, dejando de excusarme, y mirarME y recuperarME a pesar de todo, valorando cada oportunidad y agradeciendo que esto nos ha vuelto más conscientes.

Ángela

38 años / Huechuraba , Chile

pandemia con dolor

La pandemia afectó mi ❤️ Por salud, no he vuelto a ser la persona activa que era, me enseñó a cuidarme a mi misma y querer mucho más a mi familia.

Beatríz garcia

75 años / Las Condes , Chile

Mi cuarentena contigo.

Cansado. Los ojos irritados. La piel ajada. La boca seca. La barba despeinada. Las orejas más grandes. Marcas de guerra. De amor y de rabia. El labio de abajo gritando y el otro, observando, tomando distancia. Las cejas arqueadas queriendo parecer sorprendidas entre tanta rutina. El pelo despeinado por unas manos ansiosas que, a ratos, hacen pan, cortan flores, curan heridas y trenzan historias. Danzamos entre sombras y abrazamos algunas lágrimas. Tejo ideas locas y bordo canciones. Coqueteo conmigo. Te hablo. Te escribo. Te leo poesías y dedico canciones. Mis días en cuarentena contigo.

Diego Arriagada Mena

37 años / Santiago , Chile

Amor en tiempos de Covid

Despierto y el SILENCIO sigue ahí. No me hago a la idea que me acompañará durante un tiempo. Sigo oyéndolo. Pero quiero que se calle, que deje de gritar. Empiezo a silenciarlo: organizo Leo Pinto Ordeno Dibujo ... Lo entretengo ¡Maldita sea! Me sigue hablando. Suspiro y cierro los ojos. Me susurra. Lo escucho. Siento que estoy en un punto de inflexión. De cambio. ¡No te resistas! Entonces entiendo. Me viene una pregunta: ¿Será esto la SOLEDAD?

Diego Arriagada Mena

37 años / Santiago , Chile

Amor propio

Desde mucho antes de la pandemia he combatido sin cesar por quererme a mi mismo. Pensé que lo lograría por estar adelgazando e ir a un gimnasio, hasta que este cerro por la pandemia. Desilusionado, volví a subir de peso y más del que tenía. Sentía que todo esfuerzo no valía la pena. Recién más de un año después, ya no quise sentirme más una victima de las circunstancias y empecé de nuevo a hacer ejercicio con lo que tenía a mano. Ya no quiero sentirme mal por estar en mi piel, ya no quiero sentir lastima por mí, quiero amarme a mi mismo y mostrarme a mi de lo que soy capaz de hacer.

Cristobal

22 años / San Joaquín , Chile

katchup

No es algo que me enorgullezca decir, pero la pandemia fue como un respiro de alivio. Llevaba años con la sensación de que me estaba quedando atrás, de estar corriendo detrás de algo que no lograba alcanzar. De ser un proyecto a medio hacer o una promesa de persona en vez de una persona. Pero con la pandemia el mundo por fin se detenía conmigo. Ya no tenía que sentirme culpable, y sin la culpa lo único que quedaba por hacer era encontrar una nueva fuerza motora. El único problema es que en pandemia no se encuentran muchas cosas.

nane

21 años / Valdivia , Chile

Me hizo aprender a vivir el momento y a no vivir planificando.

La Pandemia quitó todos mis ansias de planificar viajes y proyectos futuros. Me obligó a vivir el momento y dfisfrutar de la familia y amigos. A aceptar que uno puedo planificar miles de cosas pero que la salud está primero y sin ella no se puede hacer nada. Vivir el día a dia y disfrutar de las pequeñas libertades. Pronto se podrá viajar y estoy segura que lo disfrutaré como nunca porque algo que se planificada con tiempo y resultaba ahora es un privilegio.

NicoleFrisk

51 años / La Reina , Chile

NO FUE LA PANDEMIA

Todo se silencio, se vaciaron calles, se apagaron voces, el mundo se detuvo enclaustrado en soledad. Bajaron animales de los montes y ocuparon calles donde caminaban inconscientes las personas. Nos dimos cuenta que los afectos son vitales y los sacamos del olvido debajo de los desamores. La vida era solo un destello breve. Nos dimos cuenta que lo unico que nos quedaba era abrirnos a perdonar y valorar lo que antes estaba en el silencio. La manifestación de la vida estaba en el otro y lo que nos mantenía unidos en el fin de una era, era entregarnos en amor, a toda la vida pulsando en los otros.

Ignacio García

48 años / Peñalolén , Chile

Volver a ser

La pandemia me quito mi independencia económica aun con angustia algunos días y ganas de llorar hasta no parar pero a la ves me trajo nuevamente a casa el poder ver crecer a mis hijas ver a cada una con sus logros el poder reencontrarme con mi madre a sido maravilloso si bien todo cambio a sido para mejor ver la vida de otra forma no andar corriendo de aquí para allá aprender a estar en calma.

Karen

42 años / Cerro Navia , Chile

Amor Eterno

Esta pandemia me quitó a mi papá…por lejos el peor dolor que he tenido en mi vida. Hace 1 año que ya no puedo abrazarlo, conversar distendidamente como lo hacíamos siempre, reírnos o ver cómo le enseñaba karate a mis hijos, sus nietos… Sin duda alguna quedé coja con su ausencia, estoy aprendiendo a tener una nueva relación con él, entre estos universos diferentes en el que estamos. La pandemia se llevó una parte de mí y gracias a mi marido, mis hijos y mi círculo más cercano he podido seguir en pie y seguir luchando por lo que quiero para mi familia. Esta pandemia ha todos nos tocó…

Viviana Escobar Medina

36 años / Ñuñoa , Chile

Mi tesoro

Al comienzo sentí miedo, angustia e incertidumbre. La fragilidad de la vida se presentaba ante nuestros ojos de la manera más cruda. Junto a todos los cambios, yo también cambié, volví a conectarme con lo importante, a disfrutar lo sencillo, a darme cuenta de lo que NO necesito y de que la vida puede ser de otra manera. Me dejé fluir, y en ese fluir mi nido se convirtió en el lugar más calentito, que hoy es mi mayor tesoro.

Andrea

38 años / Buin , Chile

Marte

Siempre me pregunté que sentiría un astronauta en Marte. O al menos, querría saber que sentía un astronauta en la Estación Espacial internacional. Aislado de todo, sintiéndose lejano y cercano a la vez. Después de mirar por mi ventana espacial y abrir la puerta presurizada para dar mi primer paso sobre tierra firme tras la cuarentena preventiva, me pude sentir humano otra vez.

Luis

25 años / Linares , Chile

El ciclo de las plantas

Desde que comenzó la pandemia, me atrevería a decir que las plantas ya no las veo igual que antes. Para algunas personas se conviertieron en grandes compañeras, para otrxs una preocupación extra y suma y siguen las distintas experiencias. Por mi parte, me ha pasado que por primera vez he sido testigo del paso de las estaciones y reacciones que tienen las plantas ante el clima. Hoy me preocupa verlas porque las veo perdidas, quizás tanto como los humanos, pero las veo luchar por alcanzar la luz, el aire y el agua solo para expandirse y fluir en un ecosistema de una forma amigable.

Elisa

27 años / Chile

Valorar

Estar en una ciudad tan distinta a Santiago ha hecho que cambie la forma de vivir la vida en muchos aspectos. El lago, los volcanes, mucho verde y gente que tiene otro enfoque, otros tiempos y formas de hacer las cosas, tambien mucha gente como yo en la misma, nueva vida. Todo esto viene con un gran costo en recambio, el estar lejos, lejos de los tuyos, lejos de los que quizas no les cada tanto en este mundo y que esta situacion nos ha distanciado mas que nunca antes, pensar en que me queda poco tiempo me angustia y espero con ansias volver a verles y disfrutar cada segundo que estare ahi, aco

Luna

26 años / Puerto Varas , Chile

Gracias

Hasta ahora me he cuidado del Covid, pero jamás imaginé que me enfermaría por otra cosa. Si bien ya me he recuperado, esta me ha dejado marcas imborrables, no solo físicas. Mi cuerpo podía resistir, pero mi mente estaba débil. Los meses parecían eternos y hubo días en que me sentía impotente por esta enfermedad y por toda la situación pandémica. Hubiera caído en desgracia de no ser por el apoyo de mi familia y amigos. Hay que ser humilde para reconocer que no lo habría logrado sin su apoyo anímico. A ellos gracias. Ahora con más energía, me dedicaré de devolverles el favor.

Cristóbal Orellana Nunes

25 años / Quilicura , Chile

Cómo podía vivir sin un gato

Los primeros meses de la pandemia los pasé sola sin salir de un departamento pequeño al que no le entraba ni un rayo de sol. Aterrada. Llegué a sentir que la realidad era algo frágil que se podía romper. Tenía que evitarlo así que al fin me decidí a buscar un gatito. Vi que lo regalaban en Yapo, a él y sus hermanos. Me gustó su cara de pregunta. Ese mismo día lo fui a buscar y ya llevamos un año juntos. Ha sido muy lindo verlo crecer. Sus necesidades me obligaron a atreverme a salir al mundo exterior. Y su compañía me salvó la vida. No sé cómo podía vivir sin un gato.

Tutora de Serafín

37 años / Providencia , Chile

Marzo eterno

Sigo sintiéndome en marzo del 2020. El tiempo se pegó, como en el calendario de Jaar del golpe. Todos los días una repetición, la rutina doméstica, teletrabajo, higiene y sobrevivencia. Incluso el clima se quedó en ese marzo, con este sol que no se va nunca, con estas tardes de calor contaminado.

Las Cabezas Malas

-1 años / Santiago , Chile

El mundo era muy pequeño para tu gran corazón.

Me llamo Vicky y mi esposo tenía 66 años, falleció en la ambulancia camino a emergencia! Llevábamos 43 años de matrimonio y otros más de pololeo. Ha pasado un año desde que nuestra vida se paró y mi corazón se quebró para siempre. Le hubiera dado mis pulmones! El duelo en pandemia es la peor secuela de este nefasto bicho. Tanto dolor en soledad sin poder cerrar situaciones, sin tener la contención física que se necesita. Nunca es fácil la partida de un ser querido, pero en este contexto es realmente desolador💔 Les agradezco esta generosa iniciativa, abrazos a los deudos🤗

Vicky

67 años / Providencia , Chile

Conexión

Al pensar en la pandemia lo primero que se me viene a la mente es CONEXIÓN. Y no hablo de la conexión a internet :) gracias a la Pandemia nuestra familia ha creado espacios de conexión, hemos estado más conectados entre nosotros, con la Naturaleza, con lo realmente importante. Hemos estado viviendo en el presente, más juntos con más tiempo.Hemos concretado proyectos y aunque reconozco muchos desafíos para nuestro país, al mismo tiempo veo aprendizajes y oportunidades. Por ejemplo: Nadie necesita malls y supermercados hasta las 10:00 porque nadie puede estar llegando a su casa a esa hora.

Paula

47 años / Puerto Varas , Chile

Volver a sentir

Tiempo de sentir... de sentir que somos humanos, de recordar el valor de lo cotidiano, de enriquecer el alma, de apreciar cada minuto, de reinventarse, de llorar y volver a reír... de honrar a quienes partieron. De reencontrarnos con nuestras raíces, y de descubrir nuevos horizontes, tiempo de tantas emociones que, se reúnen con ansías, como buenas amigas, a conversar con sinceridad, y sin miedo a ser ellas mismas. Tiempo de crecer, de volar, de reflexionar sobre lo vivido, y de emprender nuevos vuelos sin necesidad de tanta programación, ni de saber el lugar de destino, tiempo de ....

Mariana de la Puente

49 años / Las Condes , Chile

Por primera vez “estar”

Con pudor digo que para mi la pandemia fue un regalo… digo con pudor porque la inmensa mayoría de las personas han sufrido o han pedido un ser querido… y tampoco fui ajena a eso, pero la pandemia me regaló el poder “estar” con mis hijas, verlas en el día a día, compartir con ellas, verlas crecer… algo que la vorágine del trabajo con horariono le permitía. La pandemia me regalo días agotadores cuidando a mi mamá pero era un cansancio feliz…. La pandemia me regaló la conexión con mi casa, mi jardín, mi entorno…. Si la pandemia no hubiese existido, nada de esto hubiese pasado en mi vida.

Andrea Ríos

48 años / Vitacura , Chile

Reencuentro

Volver a reencontrarse con quienes no pude ver por más de un año. Una experiencia increíble volver a mirarse a los ojos, tocarse y compartir la vida que por un segundo, todes sentimos arrebatada de nuestras manos.

Anastasia

35 años / Suecia